Decoración armarios y vestidores

- Detalles
- Categoría: Armario
Un armario, escaparate (en Venezuela y Cuba), clóset (en Hispanoamérica), ropero, placar o placard (en Río de la Plata), es un mueble cerrado por medio de puertas, en cuya distribución interior puede haber estantes, colgadores para perchas y cajones, ideado para guardar cosas. Las puertas pueden ser batientes o correderas, utilizándose las segundas en lugares de paso estrecho, ya que necesitan menos espacio.
"El armario es conocido al menos desde la época romana, según aparece en las pinturas de Herculano. Aunque en un principio sólo sirviera para contener armas, según indica su nombre, pronto se utilizó para guardar todo tipo de objetos.
En la Edad Media, con excepción de las iglesias y monasterios, servía sólo para encerrar las armas y armaduras, pues los demás objetos se guardaban en arcas o en sencillos aparadores. Pero ya desde principios del siglo XV se usaba el armario con el mismo fin que ahora y sus puertas se decoraban con relieves cuando antes sólo llevaban pinturas.
En los siglos XVI y XVII se usaban elegantes armarios de dos cuerpos y desde el siglo XVIII se construyen armarios-vitrina y bibliotecas-vitrina como dignos muebles de salón y de gabinete.
La palabra procede del latín armarĭum, lugar donde se guardan artefactos, o arma. A su vez, arma (colectivo plural) procede de ars, arte u oficio, y denomina cualquier conjunto de objetos resultado de un arte u oficio. La evolución posterior de la palabra arma puede llevar a confusión". Fuente: wikipedia

- Detalles
- Categoría: Armario
En este artículo vamos a presentar una serie de aspectos importantes a tener en cuenta antes de comprar un armario.
Comprar un armario es una inversión de futuro, por lo tanto, acertar en encontrar el tipo de producto que mejor se adapta a nuestras necesidades es básico si queremos acertar en la elección. Independientemente del tipo de armario por el que al final nos decantemos e incluso su atractivo estético, deberemos contemplar antes de realizar la compra estos cuatro puntos claves
- Presupuesto adecuado.
- Calidad del producto.
- Montaje y servicio post venta
- Asesoramiento.
En el presente artículo desgranamos uno a uno estos aspectos cruciales para ayudarte a saber discernir cual es la mejor opción antes de comprar tu armario o vestidor. No cometer errores será importante para no hacer una mala inversión y ajustar la compra a nuestras necesidades reales.
Presupuesto adecuado
Si disponemos de un presupuesto cerrado para la compra del armario, deberemos sondear entre diferentes establecimientos para hacernos una idea del arco de precios y ver si nuestro presupuesto nos alcanza. Debemos pedir precios teniendo en cuenta que el tipo de producto sea el mismo o muy similar de una tienda a otra para poder realizar una comparativa real. No tiene demasiado sentido pedir precios de tipos de armarios con calidades muy dispares dependiendo de las tiendas que vayamos, cuando en un mismo establecimiento nos podrán ofrecer distintos precios para un mismo tipo de armario. Es muy importante realizar una comparación de precio con igual tipo de calidad en las distintas tiendas que visitemos.
Lee más: Todo lo que necesito saber antes de comprar un armario

¿Qué elegir mejor, un armario de puertas correderas o un armario de puertas de bisagras o batientes?
- Detalles
- Categoría: Armario
En este artículo profundizaremos en un duda bastante común a la hora de elegir un armario. ¿Qué tipo de armario debo elegir para llevarnos a casa? El mercado actual está surtido por una amplia oferta armarios con muy diferentes tipos de puertas: bisagra, corredera, plegables, batientes, peineta, mixtos bisagra/corredera... Y a su vez, cada grupo tiene infinidad de subapartados: puertas con cajones vistos, puertas lisas, puertas japonesas, puertas partidas, armarios terminales, armarios rinconeros ... Para no hacer inabordable la cuestión, nos centraremos únicamente en analizar el principal dilema que nos suele asolar, que suele estar en decidir si elegir un armario de puertas correderas o un armario de puertas batientes o de bisagra.
Antes de empezar a analizar las dos opciones, hacemos un pequeño inciso para explicar que únicamente nos vamos a fijar en la apariencia externa. El interior de nuestro armario podrá ser idéntido tanto si es una armario de puertas correderas como si es uno de puertas batientes o bisagras, siempre eso sí, los cuerpos sean los mismos. Y además, el interior del armario con casi toda seguridad, lo vamos a poder configurar nosotros a nuestro gusto en cualquiera de las dos opciones, ya que casi todos los fabricantes son muy flexibles y otorgan una gran cantidad de opciones para vestir la caja del armario a nuestra voluntad con un gran surtido de accesorios y un aceptable arco de medidas de ancho posibles (normalmente de 10 en 10 cms) y de alto (entre 2 o 4 opciones de altura).

- Detalles
- Categoría: Armario
Normalmente lo primero que pensamos cuando vamos a elegir un armario es su estética exterior, es decir, lo bonito que nos va a quedar en nuestra casa, piso, apartamento,... También podemos prestar interés en como serán las puertas de nuestro flamante nuevo armario: correderas, batientes, abatibles, plegables,... Pero en pocas ocasiones paramos atención de como vamos a organizarlo por dentro para disponer de toda nuestra ropa y objetos de manera ordenada. De hecho, las grandes superficies suelen dar el precio del armario totalmente vacío para reducir el coste final y presentártelo de manera más atractiva.
Un armario está concebido para guardar objetos dentro. Por lo tanto, si descuidamos su finalidad, preponderando la estética, nos estamos haciendo un flaco favor.
Lo primero que deberíamos pensar a la hora de elegir un armario es que tipo de objetos vamos a guardar dentro, ya que esto será lo determinante a la hora de ir tomando las siguientes decisiones. No es lo mismo un armario de despensa, zapatero, lavadero,... que necesitan muy poco fondo útil, que un armario ropero que necesita de mayor profundidad para poder colgar la ropa en perchas.