Tutoriales, trucos y consejos
- Detalles
- Categoría: Tutoriales, trucos y consejos de decoración
Luces Blancas
Si estás buscando una luz blanca para iluminar el salón, no solo te tendrás que fijar en la potencia de la bombilla, sino también en su temperatura.
- Las luces cálidas tienen una temperatura inferior a 2.700°K (similar a la bombilla tradicional incandescente), esta luz con tonos anaranjados es ideal para generar ambientes relajados.
- La luz blanca “neutra” alrededor de 5.000°K, es la más parecida a la luz natural.
- Luces frías tienen una temperatura superior a 6.500°K, esta luz con tonos azulados te servirá para cuando necesites estar “más concentrado” en tus actividades.
Lee más: ¿Cómo decorar tu salón comedor con iluminación LED?

- Detalles
- Categoría: Tutoriales, trucos y consejos de decoración
En muchas ocasiones nos encontramos en la situación de que la habitación que vamos a amueblar es de dimensiones reducidas y se nos resulta complicado colocar una cama.
También es posible, que aunque nuestra habitación no sea pequeña, necesitemos una cama únicamente para situaciones excepcionales y no queramos tener una cama de manera permanente visible en nuestra habitación.
En el presente artículo te explicaremos las principales soluciones para abordar este tipo de situaciones. Vamos a desgranar las diferentes soluciones que puedes encontrar en el mercado para minimizar el impacto de una cama en una habitación.
Lee más: Los mejores tipos de camas para habitaciones pequeñas

- Detalles
- Categoría: Tutoriales, trucos y consejos de decoración
Como ya comentamos en el artículo anterior, no hay que pensar que la melamina es una mala opción a la hora de elegir un mueble en lugar de la chapa de madera o macizo. Si la estancia que vamos a amueblar va a soportar un desgaste importante, como puede ser una habitación infantil, juvenil o despacho, elegir un buen sintético o melamina es una gran opción.
Existen en el mercado un gran abanico de posibilidades para elegir este tipo de producto. Más allá que nos guste más o menos un determinado color o forma, tenemos que tener en cuenta otro tipo de detalles que nos garantizarán una mayor durabilidad y resistencia. Los detalles que tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir son los siguientes:
Lee más: ¿Qué tengo que tener en cuenta a la hora de elegir mi mueble de melamina?

- Detalles
- Categoría: Tutoriales, trucos y consejos de decoración
Antiguamente los fabricantes de muebles no poseían sistemas de producción tan sofisticados como hoy en día, y su producción se limitaba a un número de piezas reducido y a unos pocos colores. Por lo tanto, las opciones a la hora de elegir se limitaban básicamente a composiciones estándar con pocas posibilidades para adaptarlas a nuestras necesidades puntuales. De esta época procede la creencia que el mueble a medida es caro ya que es exclusivo y por lo tanto tendremos que pagar algo más si queremos tener un mueble a medida. Pues realmente hoy en día no es así, todo lo contrario, aunque aún perdure esa sensación.
De un tiempo a esta parte, los sistemas de producción de los pequeños talleres y las grandes fábricas han cambiando gracias a la tecnología, con maquinaría muy potente que permite fácilmente modificar las patrones y presentar un producto casi a la medida de cada consumidor.

- Detalles
- Categoría: Tutoriales, trucos y consejos de decoración
Decorar una casa siempre es un modo de mostrar al mundo nuestra personalidad y el concepto que tenemos de estilo. La casa en la que vivimos habla de nosotros mismos mucho más de lo que creemos, una ventana al resto de personas que habla sobre cómo entendemos la estética y la comodidad. Esta idea se ve reflejada no sólo en nuestra residencia habitual, si no también en la casa o apartamento en el que acostumbremos a pasar las vacaciones.

- Detalles
- Categoría: Tutoriales, trucos y consejos de decoración
Diferentes tipos de parquet para nuestro hogar
La elección de un tipo de parquet u otro será determinante para el devenir del suelo de nuestro hogar en el futuro. En el presente artículo os daremos unas cuantas claves tanto para la elección del tipo de parquet que mejor se adapte a vuestras necesidades, así como los cuidados de mantenimiento: suelos laminados, parquets flotantes, parquets macizos y tarimas de madera para exterior.

- Detalles
- Categoría: Tutoriales, trucos y consejos de decoración
Una columna, viga, saliente, etc., normalmente son unos elementos que nos darán dolor de cabeza a la hora de pensar en amueblar o decorar cualquier estancia de nuestro hogar. Pues esto no debería ser así, ya que no tienen porque ser elementos discordantes en nuestras composiciones, sino que podremos hacer uso de cualquier columna o viga como parte importante de nuestro diseño sin ningún tipo de temor. Partiendo de la base que estamos ante un elemento estructural y que no podemos eliminarlo, decidiremos de que forma integrarlo dentro de nuestra estancia.
Ante una columna, viga, saliente, etc., podemos optar básicamente por dos opciones:
La primera de ellas, es intentar disimular su presencia usando el mismo color de la pared para mimetizarlo, o forrar el elemento estructural del mismo tipo de material que nuestros muebles, puertas, parquet, etc., o integrarlo dentro de un módulo para que literalmente desaparezca de nuestra estancia (realizando cajeados a los armarios, módulos,...).
Lee más: Integración de columnas, vigas,... en la decoración del hogar

- Detalles
- Categoría: Tutoriales, trucos y consejos de decoración
En el mercado actual existen infinidad de fabricantes que nos ofrecen un amplio surtido de productos y colores. El 95% del producto es similar de un ofertante a otro. Por lo tanto, en las siguientes líneas vamos a descubrir las claves para saber elegir qué producto nos va a dar mejor resultado en función de su utilidad. Vamos a ver que en función de la finalidad del mueble podremos elegir una opcion u otra evitando prejuicios.
Antes de nada, nos gustaría acabar con el siguiente mito: Ni todas las melaminas son malas ni todas las chapas de madera son excelentes. Un error habitual que suele cometer un cliente inexperto es pensar que al elegir un mueble en chapa de madera o macizo estamos adquiriendo un mueble más fuerte y resistente que si optamos por un sintético melamínico o similar. Vamos a poner un ejemplo que nos ilustrará perfectamente esta idea:
Lee más: ¿Qué elijo, mueble de melamina, macizo o chapa de madera?

- Detalles
- Categoría: Tutoriales, trucos y consejos de decoración
De un tiempo a esta parte ha cambiado sustancialmente los hábitos de consumo en el sector del mueble y la decoración. Hace apenas unos años, un cliente medio invertía casi 3 veces mas de lo que suele gastar hoy en día en realizar una misma compra. Nos tendremos que preguntar las causas y las consecuencias que han originado este cambio de actitud.
Lo cierto es que comprar más económico no nos va a garantizar comprar más barato. Esto tiene una explicación muy sencilla: no compra más barato quien paga menos, si no quien paga lo justo en función de la calidad del producto.
Lee más: Comprar un mueble muy barato nos puede salir muy caro

- Detalles
- Categoría: Tutoriales, trucos y consejos de decoración
El Feng Shui es una disciplina oriental que trata de identificar los aspectos de nuestra vida que necesitan una mejora (salud, amor, trabajo, dinero,...), estudiando cómo afecta a nuestro bienestar el entorno en el que vivimos y trabajamos (color de paredes, luz natural, cuadros, plantas, adornos,…).
Asegura que los cambios de la naturaleza se producen debido a cinco energías: árbol, fuego, tierra, metal y agua; y que del buen equilibrio entre éstas dependerá que encontremos la armonía en nuestro hogar. A continuación resumiré lo más destacado de cada una de ellas:
Lee más: Consejos del Feng Shui para la decoración en nuestro hogar
- Detalles
- Categoría: Tutoriales, trucos y consejos de decoración
En el siguiente vídeo tutorial te mostramos una técnica muy sencilla y rápida para realizar dibujos a escala de habitaciones, salones, comedores,...
En pocos minutos y siguiendo estas sencillas indicaciones lograrás realizar distintas distribuciones para colocar los muebles en la estancia que desees.
Si queréis ver la versión escrita de este videotutorial para leerlo con calma:
- VER PRIMERA PARTE :¿CÓMO HACER UN DIBUJO A ESCALA DE UNA HABITACIÓN, SALÓN,...? PARTE I
- VER SEGUNDA PARTE:¿CÓMO HACER UN DIBUJO A ESCALA DE UNA HABITACIÓN, SALÓN,...? PARTE II

- Detalles
- Categoría: Tutoriales, trucos y consejos de decoración
En esta segunda parte del tutorial, vas a poder continuar descubriendo una técnica fácil y sencilla para realizar un dibujo a escala de cualquier estancia de nuestra casa.
Una vez ya hemos dibujado toda la planta de la habitación con las paredes abatidas, es hora de empezar a colocar todos los elementos de la habitación: puertas, ventanas, columnas, radiadores,...
Te vamos a explicar la forma de colocar los muebles sin entrar en detalles sobre el diseño de la composición para mostrar la técnica y que en casa podamos jugar a realizar diferentes composiciones y así analizar cómo nos quedarán mejor los muebles en nuestra estancia.
Lee más: ¿Cómo hacer un dibujo a escala de una habitación, salón...? PARTE II

- Detalles
- Categoría: Tutoriales, trucos y consejos de decoración
En esta ocasión te vamos a presentar un tutorial para aprender a realizar de forma fácil y rápida un dibujo a escala de una habitación.
Si bien el ejemplo está explicado para una habitación infantil, puedes utilizar la misma técnica para dibujar cualquier estancia de tu hogar: comedor, salón, dormitorio, salita, vestidor,...
¿Qué material necesitas para hacer tu dibujo a escala?
Para realizar el dibujo a escala necesitarás únicamente 1 lápiz, 1 bolígrafo, una regla y un folio de papel cuadriculado.
Lee más: ¿Cómo hacer un dibujo a escala de una habitación, salón...? PARTE I
- Detalles
- Categoría: Tutoriales, trucos y consejos de decoración
Te presentamos un vídeo tutorial donde te explicamos como tomar medidas de forma fácil y rápida de cualquier estancia de vuestro hogar: habitación, dormitorio, salón, comedor, salita...
En apenas 5 minutos y siguiendo estas sencillas indicaciones lograrás tomar todas las medidas necesarias para poder trabajar en el diseño del espacio que quieras amueblar o decorar.
También podeis ver la versión escrita de este video tutorial para imprimir: VERSIÓN ESCRITA ¿CÓMO TOMAR MEDIDAS FÁCILMENTE EN 5 MINUTOS

- Detalles
- Categoría: Tutoriales, trucos y consejos de decoración
En este artículo podrás aprender a tomar las medidas de tu habitación, salón, dormitorio, etc. de forma fácil y sencilla en apenas 5 minutos.
Para ayudarte a conocer la técnica hemos usado un ejemplo gráfico de una habitación con puerta, ventana, columna y radiador.
Sólo necesitas: bolígrafo, papel y metro
Únicamente vas a necesitar un bolígrafo, un papel y un metro y seguir paso a paso las indicaciones.
Las medidas siempre las tomaremos por el suelo
Es necesario tomar todas las medidas por el suelo, ya que los zócalos se deben tener presentes. Una pared mide más si la medimos por arriba que si lo hacemos por el suelo y recuerda que los muebles los ponemos en el suelo.
Si no podemos tomar las medidas por el suelo, no pasada nada, las tomamos por la pared y le restamos el grueso de los zócalos, normalmente entre 1 y 2 cms.
Lee más: ¿Cómo tomar medidas fácilmente en 5 minutos de una habitación?